Mostrando entradas con la etiqueta taller de serigrafía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller de serigrafía. Mostrar todas las entradas

SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - JULIO 2018

Julio fue un mes bastante frío y nuestras actividades disminuyeron un poco, pero, para apaciguar la temperatura y activar la cosa, llenamos de candela nuestro espacio taller. Lo primero fue hacer el Taller de Serigrafía Fotograbada del sábado 07. Más de 20 personas llegaron a ser parte de esta entretenida jornada llena de calor humano y buena onda. Logramos suplir el frío creando bastidores y repartiendo tinta por cada sustrato que se posaba sobre las mesas, expandiendo la creatividad cromática en cada estampado. Fue un entretenido día, aprendizaje, práctica, música y serigrafía, hasta tiempo de ver los penales del mundial tuvimos. Agradecemos a quienes asistieron, son el motor que mantiene andando este proyecto. Es lindo saber que siempre hay gente interesada de aprender este bello oficio gráfico. Ahora sólo queda seguir practicando y avanzar sin límites en las posibilidades gráficas que ofrece la serigrafía. 

Al día siguiente estuvimos en la Feria Linarense de Arte y Cultura, desarrollada en el Gimnasio Municipal de Linares. Una jornada entretenida, llena de actividades, muestras de culturas y diferentes prácticas artísticas. Dentro de las actividades y muestras, destacamos la cosmovisión Mapuche, expositores de artesanía y gastronomía, música en vivo, talleres de diferentes áreas como: Yoga, manualidades, Circo, huerto urbano, intercambio de semillas y otras novedades. Siempre es lindo viajar y llevar lo que hacemos a otras zonas del país.

La tercera semana del mes, desarrollamos la segunda versión del Taller Abierto, una jornada de puertas abiertas en nuestro espacio serigráfico, donde tuvimos el honor de recibir a compañeros del arte y la gráfica: el gran maestro Antonio Sepúlveda Kaleidoskopista quien llevó a nuestro taller el kaleidoscopio más grande del mundo y su cuentoscopio erótico; el talentoso Pablito alias "Gráfika Diablo ROJO" que desplegó todas sus ilustraciones y afiches; y el mágico teatro en miniatura de Pancho, que cautivó a decenas de personas. Muchas gracias por participar hermanos de tintas!!!!!! Y por su puesto, nosotrxs también pudimos realizar estampados con colores y trucos que en la calle no podemos lograr. 

El último fin de semana del mes realizamos un nuevo Taller de Serigrafìa Fotograbada (el segundo del mes!). Combatimos el frío de la capital a punta de tintas y buena ondi. Gracias a quienes asistieron, como siempre las puertas de la casa quedan abiertas para cualquier ayuda, consulta, trueque o vino de honor. Para información de nuestro próximo taller hagan click AQUÍ!


SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - ENERO FEBRERO 2018

Llegó el 2018 y el periodo de vacaciones se hizo notar en ciertos aspectos. La ciudad se calma un tanto, los tacos disminuyen, el calor llega en gloria y majestad, la gente viaja a diferentes lugares, y hay un respiro capitalino. Por nuestra parte, las actividades no cesaron. Nos lanzamos con todo a realizar el primer taller del año, que tuvo lugar en la Corporación Arteduca, espacio que recibió más de 50 participantes. Fue una agotadora jornada que logramos sacar adelante con la buenísima disposición y ganas de los asistentes, que lograron resultados de una excelente calidad. Acá las fotos!!!

Días después del taller, estuvimos entregando entregando apoyo gráfico, a través de afiches, en la marcha por Macarena Valdés, activista mapuche asesinada en plena lucha contra las centrales de paso que se han pretendido instalar en el sector de Liquiñe, en el Wallmapu, por parte de RP GLOBAL. Para más información sobre la actividad y el caso, ingresa al siguiente link ---> Marcha por Macarena Valdés.
Comenzando febrero, realizamos un nuevo Taller de Serigrafía Fotograbada. Esta vez lo realizamos en nuestro espacio taller. Abrimos las puertas de nuestro hogar para recibir a más de 30 participantes. Llegaron desde Chillán, Talca, Linares, Molina, La Serena, Iquique, Venezuela y muchos rincones más de este planeta. Para nosotrxs, la técnica es también una excelente excusa para re/conocernos a través de la práctica y la colaboración en el oficio. Reconocer el apoyo mutuo es imprescindible para lograr el resultado final, y nada mejor que un buen ambiente para producir, compartiendo fuerzas y experiencias, intereses comunes y autogestión. Revisen las fotos de la jornada!Paralelamente a estas actividades, una integrante de nuestro colectivo anduvo estampando por diferentes lugares del sur de Chile, específicamente en Chilwe. Diseños de nuestro colectivo y de su proyecto, Avesicas, entintaron diversos sustratos a través de la serigrafía en los bellos cielos del sur.
Conozcan más sobre este viaje en el instagram de Avesicas 
--> https://www.instagram.com/avesicas

Otra actividad que vale la pena destacar es la Fiesta de la Sal que se llevó a cabo en Cahuil, 6ta región de Chile. Durante la jornada estuvimos estampando en vivo y realizando un workshop de serigrafía textil, además, de diseñar el afiche para la ocasión.

Como señala la Asociación Gremial de Salineras y Salineros de Chile "Las Salinas son territorio sagrado Mapuche. Como gremio hemos comenzado la tarea de defender nuestra tierra, la que da sustento a nuestro trabajo y a nuestra memoria.

El oficio de salineras y salineros es el que permite que disfrutemos de la Sal de Mar Artesanal, actualmente catalogada como gourmet.
La mediería (relación vertical impuesta por el patronaje chileno, en que los/as propietarios/as se llevan la mitad de la producción) y la Yodación a la Sal de Mar son puntos que ponen en riesgo la continuidad de nuestro trabajo.
Seguimos en régimen de esclavitud, mientras el mercado sigue acumulando riquezas con nuestra sabiduría. Esperamos visibilizar nuestra situación, ya que hemos comenzamos el trabajo para cambiarla."









SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - DICIEMBRE 2017

Nuestro mes comenzó yendo a mostrar nuestros trabajos a "Hecho en Chile", un encuentro de creadores cuyo objetivo era destacar y potenciar proyectos de diseño locales para expandir sus nexos dentro del país. Paralelamente a este encuentro se llevaba a cabo la "Furia del Libro", el ya clásico evento en que se reúnen diversas editoriales independientes en el Centro Cultural Gabriela Mistral y en el que, una vez más, nos hicimos presentes estampando diferentes sustratos y exhibiendo nuestras variadas piezas gráficas. Acá las fotos subidas por los organizadores. YA NO BASTA CON LEER!! 

Luego, estuvimos estampando en vivo en el 4to Festival de Arte Erótico, FAE. Como ellos misms señalan, "este encuentro impulsa a desechar toda norma impositiva acerca de nuestras acciones eróticas – sexuales, debatiendo, poetizando y compartiendo a través de METÁFORAS DE SUBVERSIÓN AL ORDEN COLONIAL Y PATRIARCAL / Lavarse el bautismo / Abortar la catedral / Canibalizar a Occidente". Agradecemos este tipo de iniciativas con sentido político y que se nos abra un espacio dentro de.

Cerrando la primera semana del mes, fuimos a estampar en vivo a la Semana de la Cultura en INFOCAP, la Universidad del Trabajador. Junto a variadas disciplinas artísticas, fuimos parte de la activación del lugar. Hubo música, circo, danza y mucho más. Acá pueden ver algunas fotos y nota acerca del evento. Un día después, nos hicimos presentes en el Carnaval de La Bandera, una jornada llena de colectividad, autogestión, amor, bailes, pasacalles, música, cumbia, salsa, comida, y mucho más. Acá un video que resume la jornada.

A mediados del mes se hicieron presentes nuestros clásicos talleres, un Taller de Serigrafía Fotograbada y un Taller de Serigrafía a 2 Colores llenaron nuestro espacio taller de alegría, aprendizaje, imágenes, tintas y retroalimentación. Pueden apreciar las fotografías de ambas jornadas en los siguientes links: Taller de Serigrafía Fotograbada y Taller de Serigrafía a 2 Colores.

Para finalizar el mes decidimos abrir nuestro taller y transformarlo en una tienda serigráfica. Montamos Nuestras piezas gráficas en las diferentes piezas que nos ven trabajando diariamente y abrimos las puertas al público. Fueron dos días llenos de movimiento, colores, conversaciones, risas, experimentación gráfica y estampados en vivo. Revisen las fotos de la primera y segunda jornada.

Paralelo al segundo día de Taller Abierto, fuimos parte de un hermoso encuentro de creadores gráficos, la 7ma Feria de Artes Gráfikas Kontrabando que, en esta oportunidad, estaba enfocada al Poder Infantil. La actividad fue desarrollada en la Plaza Libertad de Prensa en el Barrio Concha y Toro y fue una entretenida jornada de estampados en vivo, talleres, xilografía, música en vivo, juegos, pintura, y mucho más!! Compartimos las fotos subidas por ls organizadores.  

SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - OCTUBRE 2017

El mes de octubre comenzó con la intervención en el CCPLM en el marco de la exposición de Andy Warhol. Una locura de intervención serigráfica, que contó con el estampado en vivo, nuestra tiendita gráfica y constantes workshop de serigrafía con más de mil de personas desbordando nuestras mesas de estampado. Allí, entre tintas, bastidores y racletas, fueron apareciendo los Jorge González, las Violeta Parra y tantos otros. Éste proyecto viene a reivindicar la serigrafía como base de lo pop, de la producción en serie, de los íconos, de los personajes incidentes en la cultura y en la política. Un giro hacia la identidad chilensis, de esa que nos hace reflexionar sobre el quehacer como herramienta de cambio social. La música, la poesía, la lucha callejera, la sátira, el fútbol rebelde, las minorías...Eso y más en personajes de connotación popular y que plasmamos basado en el estilo gráfico de Andy Warhol. Gracias a todas y todos por asistir, apoyarnos y compartir este bella jornada. Revisa las fotos de la jornada del sábado y domingo.

El mes continuó con nuestra participación en la 6ª Primavera del Libro, que organizan la gran red de Editores Independientes, Universitarios y Autónomos de Chile. Realizamos un taller de impresión serigráfica y encuadernación de libretas, donde introdujimos al mundo de la serigrafía y cocimos el librillo con encuadernación rústica. L@s participantes pudieron imprimir sobre cartulinas, a modo de portada, diseños que llevamos preparados en matrices pequeñas, luego la plisaron junto a las hojas del cuadernillo, para pasar a la zona en donde se terminó encuadernando con hilo y aguja. Para esta sección, nos apoyamos del gran trabajo de nuestra amiga bordadora Diestra & Siniestra. El taller estaba pensado para 30 personas, pero el descontrol se apoderó del espacio y terminó siendo para 70 personas. Gracias por el interés en participar. Fue una hermosa locura <3 Y gracias a la gente de la Primavera del Libro por confiar en nuestro trabajo e invitarnos a participar. Acá, el registro fotográfico de la jornada.


También estuvimos presentes en el "1er Festival Nacional del Chinchin", organizado por el colectivo Patrimonio Sonoro y Familia Bombo Trioque tuvo lugar en el GAM los días sábado 14 y domingo 15. Agradecemos siempre las invitaciones a este tipo de instancias que buscan facilitar el encuentro de la ciudadanía con las artes populares y folclóricas. Acá pueden revisar las fotos de la jornada.

El mismo día domingo, no hicimos presentes en el lanzamiento universal del nuevo disco de Como Asesinar a Felipes, Elipse. La actividad que se desarrolló en el Centro Arte Alameda y estuvimos estampando poleras y afiches de esta gran banda.

El mes continuó con el habitual Taller de Serigrafía Fotograbada. Más de 30 personas se hicieron presentes en una nueva jornada de aprendizaje, retroalimentación y tintas. No dejamos de sorprendernos ni de agradecer la convocatoria alcanzada en cada taller y la constancia de quienes quieren seguir aprendiendo este oficio.


El miércoles 25 estuvimos en el Colegio Eliodoro Matte Ossa, de la comuna San Bernardo, desarrollando un "Taller de Serigrafía Artesanal". El taller se llevo a cabo a estudiantes de 1ero y 2do medio y, a algunos profesores del establecimiento. Nos pone muy contentos volver a enseñar este tipo de técnica serigráfica que, a ratos, parece olvidada. Una forma bastante artesanal y económica de llegar a resultados similares a la serigrafía tradicional. Agradecemos a quienes participaron, especialmente a Ketty, que fue la encargada de gestionar nuestra visita. Valoramos muchísimo que se entreguen este tipo de herramientas gráficas y comunicativas a los estudiantes más jóvenes, es lindo acercar este oficio a las salas de clases. Acá las fotos.

Nuestro mes finalizó con nuestra intervención en la jornada musical Felabration, realizada en el teatro Cariola, y con nuestra participación en la Feria Internacional del Libro Santiago, realizada en la Estación Mapocho. Fueron largas y agotadoras jornadas en que mostramos nuestra intervención serigráfica a cientos de personas que recorrían los pasillos del FILSA disfrutando de nuestros estampados en vivo, adhesivos, magnetos, afiches y un workshop de serigrafía. Acá las fotos de las jornadas!!! 


SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - AGOSTO 2017

Agosto comenzó con la visita de l@s niñ@s de 7mo. y 8vo. básico de la Escuela Casa Azul, traídos por nuestra querida María, Profe de Arte de lxs chiquillxs. Hicieron sus propios diseños y fotograbaron sus matrices. Fue una entretenida jornada serigráfica. Si quiere conocer más sobre Casa Azul, lea ésta interesante nota: https://goo.gl/hckvy2

Al día siguiente de la hermosa visita, tuvimos un nuevo Taller de Serigrafía Textil, realizado en nuestras dependencias. Una excelente jornada de producción y cariño. Y un dato no menor: de los poco más de 30 participantes, casi 1/3 eran provenientes de otras tierras, más allá de la cordillera. Para nosotr@s es un orgullo que confíen en nuestro trabajo y esperamos que esta técnica les resulte útil. ¡ Migrantes somos tod@s, la fraternidad no reconoce fronteras ! Acá las fotos!!

Finalizando el mes de Agosto, tuvimos la oportunidad de ser parte del Aniversario del Liceo Tajamar. Al igual como en el día del alumno, recibimos la invitación para ir a estampar en vivo durante la jornada. Fue una actividad llena música, concursos, comida, bailes, buena onda y, por supuesto, SERIGRAFÍA EN VIVO!!! Agradecemos el espacio brindado por sus alumnas, para ir a manchar su ropa con frases, diseños y dibujos instantáneos. Que vivan las estudiantes! 

Dos días después del Aniversario del Liceo Tajamar, en el Liceo San Agustín de la comuna El Bosque, estuvimos realizando un Taller de Impresión Serigráfica. Estudiantes de primer y segundo año de enseñanza media fueron partícipes de esta jornada. Agradecemos al Profe Cristian por invitarnos y ayudarnos con la gestión de esta entretenida actividad, a los chiquillos y chiquillas por participar activamente del proceso serigráfico y, en general, a todos y todas quienes intentan acercar los antiguos oficios, muchas veces olvidados, a las aulas de clases. Aguante profes!! Aguante cabres!!

PRÓXIMO TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL!!!

TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL
★ ★ ★ www.serigrafiainstantanea.cl ★ ★ ★

>> ¿CUÁNDO? Sábado 23 de Septiembre / de 10 A 20 hrs.
>> ¿DÓNDE? Santa Elena #935, Santiago. Chile.
>> ADHESIÓN: $25.000 (incluye todos los materiales).

>> INSCRIPCIONES y CONSULTAS:
serigrafiainstantanea2@gmail.com

Envía al mail tu 'nombre completo' + 'fono de contacto' y te responderemos con nuestros datos para que realices transferencia/depósito bancario.

★★★ RESUMEN ★★★

★ Tu DISEÑO + Tu BASTIDOR + Tu SERIGRAFÍA ★
Taller intensivo introductorio a la Serigrafía Fotograbada, una técnica de estampado de bajo costo y alta calidad gráfica. Aprenderás todos los procesos, técnicas y datos necesarios para continuar realizando tus propias serigrafías. Enseñamos nuestro método hace 7 años y ya han participado más de 5.000 personas :)

PRÓXIMO TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL!!!

TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL
★ ★ ★ www.serigrafiainstantanea.cl ★ ★ ★

>> ¿CUÁNDO? Sábado 19 de Agosto / de 10 A 19 hrs.
>> ¿DÓNDE? Santa Elena #935, Santiago. Chile.
>> ADHESIÓN: $25.000 (incluye todos los materiales).

>> INSCRIPCIONES y CONSULTAS:
serigrafiainstantanea2@gmail.com

Envía al mail tu 'nombre completo' + 'fono de contacto' y te responderemos con nuestros datos para que realices transferencia/depósito bancario.

★★★ RESUMEN ★★★

★ Tu DISEÑO + Tu BASTIDOR + Tu SERIGRAFÍA ★
Taller intensivo introductorio a la Serigrafía Fotograbada, una técnica de estampado de bajo costo y alta calidad gráfica. Aprenderás todos los procesos, técnicas y datos necesarios para continuar realizando tus propias serigrafías. Enseñamos nuestro método hace 7 años y ya han participado más de 5.000 personas :)

>> FOTOS DEL TALLER ANTERIOR: goo.gl/nezdMV

SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - JULIO 2017

En el mes de Julio nuestras intervenciones comenzaron a la par del mes, con La Otra Marcha. Las consignas eran variadas, pero confluían contra un enemigo común, el sistema heterosexual obligatorio y patriarcal. Un cáncer que debemos extirpar de nuestra sociedad, educación y cultura.

Acercándonos a la mitad del mes desarrollamos un Taller de Serigrafía Fotograbada, esta vez, dirigido a estudiantes de diseño de la Universidad del Pacífico. Comenzamos la jornada con una exposición teórica, luego realizamos cada uno de los procesos de la técnica, para terminar con la impresión serigráfica de los trabajos finales realizados para la asignatura. Agradecemos la confianza del cuerpo académico de la U. del Pacífico, en especial al Profesor Matías Ferrari. Gracias a todxs por la buena onda.

Paralelamente a nuestras actividades en Chile, en Argentina se encontraba una de nuestras compas desarrollando distintas intervenciones. Una de ellas fue estampando en vivo en el Festival Transmedia, actividad en la que se desarrollaron diferentes temáticas políticas coyunturales mediante performances, contrapublicidad, mapping, muralismo, serigrafías, danza y música. Otra de las actividades que desarrolló en tierras trasandinas fue un trabajo colaborativo con la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (ammar), realizaron un diseño en conjunto, impreso en afiches que serían pegados en los muros de Buenos Aires. 

El domingo 16 estuvimos en la actividad festiva "Colombia Invita a Santiago en Paz". Un punto de encuentro con la cultura de nuestro país hermano, llena de comida rica, baile, cantos, alegría, vida y caribe.
Agradecemos el recibimiento y el entusiasmo con que acogieron nuestra propuesta gráfica. Un abrazo a los hermanos y hermanas inmigrantes de américa y el mundo. Bienvenidos sean siempre!!

También  dimos curso a un nuevo Taller de Serigrafía Fotograbada en nuestro espacio físico. Una nueva jornada de los talleres impartidos a lo largo de estos casi 7 años de existencia. Otra jornada de aprendizaje, ideas, inquietudes y solidaridad para lograr los objetivos. 
Agradecemos a quienes asistieron a esta jornada, porque siguen propiciando la existencia de estos talleres, y porque nos confirman que podemos seguir sacando adelante este proyecto. Gracias a todas y todos por apoyarnos, esperamos que haya sido una gran jornada y que lo aprendido lo sigan colectivizando.

Nuestra última intervención fue en el Centro Cultural La Moneda. 
Dentro del marco de la exposición de Andy Warhol, ícono del arte pop, se realizó el ¡Día Pop!. Jornada en que hubo cine, baile, taller y una feria. Fue una linda y colorida tarde de domingo en la que fuimos partícipes de la Feria Pop con nuestros estampados en vivo. 

Como siempre, gracias a la gente que acoge nuestro trabajo, se decide a aprender con nosotrxs y a manchar su ropa con nuestros diseños!!


SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - JUNIO 2017

Desde enero hasta junio del 2017, acompañándonos en nuestras actividades y en el diario vivir, estuvo Riccardo. Un compa que forma parte del colectivo italiano Paspartù Serigrafie Ribelli, y con el que compartimos buenos momentos y productivas experiencias. 

Durante el mes de junio estuvo exponiendo los afiches que realiza en Italia. El lugar que acogió estas obras fue la Galeria Taller del Mono, a quien aprovechamos de agradecer la oportunidad de exhibir estas gráficas de resistencia. Acompañamos las jornadas y estampamos en vivo en la inauguración y en el cierre de la exposición. 

También tuvimos la oportunidad de acoger un taller de stickers, realizado por el mismo Riccardo, en el que serigrafiamos nuestros diseños en un sustrato diferente. 
Acá pueden ver algunas fotitos de ambas experiencias.

También fuimos parte de la jornada solidaria para un integrante de nuestro colectivo que, junto con su compañera, trajeron un nuevo ser a este mundo. Fue una tarde familiar realizada en el Centro Cultural El Sindicato que estuvo marcada por la buena onda, la comida rica, la música, el apañe solidario, y mucho más.

Como cada mes, también hicimos un nuevo Taller de Serigrafía Fotograbada que, debido a la alta convocatoria, tuvimos que cambiar de locación. 
Gracias a la gente por creer en nuestro proyecto y asistir con las ganas que lo hicieron. Gracias por las ganas de aprender y felicitaciones por los resultados. Tuvimos un gran taller ! Nos veremos en cualquier instancia. Gracias totales !



PRÓXIMO TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL!!!

★TALLER DE SERIGRAFÍA TEXTIL★
SÁBADO 22 DE JULIO
10 A 20 HRS

ADHESIÓN
$25.000 (incluye todos los materiales serigráficos) p/persona.

LUGAR
Santa Elena #935, Metro Irarrázaval - Santiago Centro

★PRE-INSCRIPCIONES★
Enviando correo con ASUNTO "Pre-Inscripción 22 de JULIO", con nombre tu nombre completo y celular de contacto, a serigrafiainstantanea2@gmail.com

¡¡¡ FOTOS DEL TALLER ANTERIOR !!!

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1363060967076973.1073741937.141469399236142&type=1&l=ed5a5c4d0c

⋆ DESCRIPCIÓN

¿Qué es la Serigrafía Fotograbada?

La Serigrafía Fotograbada, es la serigrafía tradicional, creando matrices con emulsión fotosensible y está enfocado en la profesionalización del oficio. Se utilizan recursos de mayor costo, pero enfocados en la autogestión por parte de los aprendices. Es por ello que los costos de producción aumentan y el taller también se realiza bajo esa lógica. Se crean matrices de alta duración, por lo que está enfocado en un público que quiere dedicarse a la serigrafía.

⋆ ADHESIÓN

$25.000 (incluye todos los materiales serigráficos) p/persona.

⋆ PRE-INSCRIPCIONES

Enviando correo con ASUNTO el nombre del taller , por ejemplo: "Pre-Inscripción 22 de Julio", con nombre tu nombre completo y número de contacto a serigrafiainstantanea2@gmail.com (debes escribirlo y no hacer copiar/pegar, para que lo reconozca el correo).

*Si son 2 personas las que van deben enviar los dos mails (ambos pagan adhesión).


⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆⋆


TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL

El Taller tiene por objetivo iniciar al participante en la serigrafía fotograbada, como técnica de estampado, de forma industrializable y profesional.

El “proceso serigráfico fotograbado”, busca fomentar la autogestión, mediante el proceso tradicional de serigrafía, aumentando las posibilidades de resultados gráficos.

La duración de cada taller, será de una jornada de 10 hrs horas pasando por todos los procesos de la aplicación serigráfica fotograbada: Creación de la imagen a estampar, producción y "quemado" de matrices y estampado textil.

Contenido Primer Bloque
Unidad 1: Introducción teórica a la Serigrafía Fotograbada.
Unidad 2: Evaluación y producción de las imágenes a estampar .
Segundo Bloque
Unidad 3: Elaboración fotograbada de la matriz.
Tercer Bloque
Unidad 4: Estampado textil

Cantidad de participantes
40 alumnos como máximo

MATERIALES QUE INCLUYE EL TALLER

Se incluyen los materiales principales para el proceso serigráfico fotograbado, tales como las tintas, los bastidores y todo lo necesario para llevarlo a cabo.
La compra de todos estos productos, corre por parte del taller.

- 1 Bastidor por participante
- 2 kilos de Tinta Serigráfica Textil. Colores Blanco, Negro, Rojo, Azul, Amarillo y sus respectivas combinaciones.
- Emulsión fotosensible
- Herramientas
- Materiales varios.

MATERIALES QUE LOS PARTICIPANTES DEBEN LLEVAR

- Lápiz y cuaderno
- Paño para limpiar
- Tijeras
- Ropa adecuada para trabajar
- 1 bolsa de basura negra (grande)
- Colación propia
- Mascarilla, máscara protección nasal o pañuelo para tapar las vías respiratorias
-Alargador
-Secador de Pelos
-Papel de Diario


Y LO MÁS IMPORTANTE:
- 2 o más Poleras con alto porcentaje de algodón de tramado liso (cualquier color). Puedes llevar polerones u otra prenda, pero con alto porcentaje de algodón o se reventará el estampado.

¿DÓNDE COMPRAR POLERAS?
http://www.facebook.com/note.php?note_id=252687454745400

- 1 ó 2 Imágenes para estampar(Impresas o dibujadas). DEBEN SER ENVIADAS CON ANTICIPACIÓN AL TALLER, PARA COMPROBAR SU CALIDAD. Tamaño: Hoja carta

ENVIAR IMAGENES A imagentallerserigrafia@gmail.com

EJEMPLOS DE IMÁGENES
https://www.dropbox.com/sh/zvdu06imbsn41r7/AACgBApiR9LA5mkZA99VxxMEa?dl=0

PRÓXIMO TALLER DE SERIGRAFÍA FOTOGRABADA TEXTIL!!!

Taller de Serigrafía Textil - Sábado 24 de Junio
Taller abierto a todo público!! :)
Pre-Inscripciones : serigrafiainstantanea2@gmail.com

DESCRIPCIÓN

⋆ FECHA Y HORARIO

Sábado 24 de Mayo / 10 hrs. a 20 hrs.

LUGAR
Santa Elena #935, Metro Irarrázaval - Santiago Centro
*Sujeto a cambio dependiendo el número de participanes.

SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - ABRIL 2017


Abril comenzó de forma agitada. Luego de una extensa y trabajada preproducción, en la que plasmamos nuestros mensajes, diseños y dibujos en distintos soportes, nos fuimos a taquillar al Lollapalooza. Festival que se desarrolló en el Parque O´higgins, y en el que estrenamos tazas, agendas, libretas, poleras, diversos imanes y adhesivos. Nuestra activación duró sábado y domingo (era que no!) y estampamos innumerables poleras. Agradecemos la acogida de las personas, que siempre reciben de buena forma nuestros diseños y hacen que cada actividad en la que participamos sea una linda experiencia.

El segundo martes del mes, trajo consigo la primera Marcha por la Educación en Crisis, para contradecir lo que anuncian en los medios de comunicación y de lo que se vanaglorian los políticos, que siguen poniendo parches al sistema actual. Los cambios no son suficientes y el descontento sigue, prueba de ello son los miles de estudiantes que marcharon alrededor del país para movilizarse por mejoras en la educación. Una vez más, nos hicimos presentes aportando nuestro granito de arena gráfico con mensajes alusivos a la lucha.


El 18 y 20 del mes, realizamos un nuevo Taller de Serigrafía Fotograbada Textil. Como siempre, fue una entretenida jornada en la que más gente se sigue uniendo a la familia de la serigrafía, un antiguo y bello oficio que resiste firme a través del tiempo. 

El sábado 22, en la comuna San Miguel, se desarrolló el Encuentro Feminista Escena y Sexualidades, organizado por el FAE (Festival de Arte Erótico), y en el que hubieron talleres, performance, música, y serigrafía en vivo a cargo de nuestro colectivo. Como sus organizadors señalan, la idea era "despegar un viaje al encuentro con las diversas sexualidades y erotismos, generar un punto de fuga desde la escena y el arte y así hacerle frente a la realidad convencional que nos oprime, seguir buscando otras posibilidades". Revisa acá algunas fotos de la jornada.

El mismo sábado, nos trasladamos a Puente Alto, donde se realizó el Lanzamiento del canal Bajos de Mena TeVe, actividad a la que fuimos para apoyar con nuestro puesto de serigrafía. Durante la jornada tocaron músicos del sector y se proyectaron videos de las diferentes actividades comunitarias que se realizan junto a los vecinos. Basta de estigmatizar las periferias de la ciudad. Están llenas de vida, cultura, alegría y energía para transmitir al resto de la población.


El sábado 29, en el Liceo Valentín Letelier de Recoleta, se llevo a cabo la 6ta Feria de Artes Gráfikas Kontrabando, cuya temática fue la Gráfica Migrante. Por supuesto que estuvimos presentes con nuestro puesto de propaganda gráfica. Fue un lindo encuentro entre creadores gráficos, donde se impartieron charlas, talleres, exposiciones y música en vivo. Es lindo abrir los espacios para llenarlos de arte, rebeldía y cultura popular.

El mes finalizó con nuestra participación en la Fonda Permanente, que animó la previa al Día Internacional del Trabajador con una entretenida jornada en la que participaron grandes bandas. Café Tacvba, Inti Illimani, Joe Vanconcellos, Ana Tijoux y diferentes exponentes de la cumbia, se encargaron de encender la fiesta. Ahí estuvimos una vez más, manchando poleras con mensajitos y dibujos varios. 


¡Siempre gracias por el espacio y la recepción! ¡Que viva la autogestión!