Julio fue un mes bastante frío y nuestras actividades disminuyeron un poco, pero, para apaciguar la temperatura y activar la cosa, llenamos de candela nuestro espacio taller. Lo primero fue hacer el Taller de Serigrafía Fotograbada del sábado 07. Más de 20 personas llegaron a ser parte de esta entretenida jornada llena de calor humano y buena onda. Logramos suplir el frío creando bastidores y repartiendo tinta por cada sustrato que se posaba sobre las mesas, expandiendo la creatividad cromática en cada estampado. Fue un entretenido día, aprendizaje, práctica, música y serigrafía, hasta tiempo de ver los penales del mundial tuvimos. Agradecemos a quienes asistieron, son el motor que mantiene andando este proyecto. Es lindo saber que siempre hay gente interesada de aprender este bello oficio gráfico. Ahora sólo queda seguir practicando y avanzar sin límites en las posibilidades gráficas que ofrece la serigrafía.
Al día siguiente estuvimos en la Feria Linarense de Arte y Cultura, desarrollada en el Gimnasio Municipal de Linares. Una jornada entretenida, llena de actividades, muestras de culturas y diferentes prácticas artísticas. Dentro de las actividades y muestras, destacamos la cosmovisión Mapuche, expositores de artesanía y gastronomía, música en vivo, talleres de diferentes áreas como: Yoga, manualidades, Circo, huerto urbano, intercambio de semillas y otras novedades. Siempre es lindo viajar y llevar lo que hacemos a otras zonas del país.
La tercera semana del mes, desarrollamos la segunda versión del Taller Abierto, una jornada de puertas abiertas en nuestro espacio serigráfico, donde tuvimos el honor de recibir a compañeros del arte y la gráfica: el gran maestro Antonio Sepúlveda Kaleidoskopista quien llevó a nuestro taller el kaleidoscopio más grande del mundo y su cuentoscopio erótico; el talentoso Pablito alias "Gráfika Diablo ROJO" que desplegó todas sus ilustraciones y afiches; y el mágico teatro en miniatura de Pancho, que cautivó a decenas de personas. Muchas gracias por participar hermanos de tintas!!!!!! Y por su puesto, nosotrxs también pudimos realizar estampados con colores y trucos que en la calle no podemos lograr.
El último fin de semana del mes realizamos un nuevo Taller de Serigrafìa Fotograbada (el segundo del mes!). Combatimos el frío de la capital a punta de tintas y buena ondi. Gracias a quienes asistieron, como siempre las puertas de la casa quedan abiertas para cualquier ayuda, consulta, trueque o vino de honor. Para información de nuestro próximo taller hagan click AQUÍ!
Mostrando entradas con la etiqueta taller abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller abierto. Mostrar todas las entradas
SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - DICIEMBRE 2017
Nuestro mes comenzó yendo a mostrar nuestros trabajos a "Hecho en Chile", un encuentro de creadores cuyo objetivo era destacar y potenciar proyectos de diseño locales para expandir sus nexos dentro del país. Paralelamente a este encuentro se llevaba a cabo la "Furia del Libro", el ya clásico evento en que se reúnen diversas editoriales independientes en el Centro Cultural Gabriela Mistral y en el que, una vez más, nos hicimos presentes estampando diferentes sustratos y exhibiendo nuestras variadas piezas gráficas. Acá las fotos subidas por los organizadores. YA NO BASTA CON LEER!!
Luego, estuvimos estampando en vivo en el 4to Festival de Arte Erótico, FAE. Como ellos misms señalan, "este encuentro impulsa a desechar toda norma impositiva acerca de nuestras acciones eróticas – sexuales, debatiendo, poetizando y compartiendo a través de METÁFORAS DE SUBVERSIÓN AL ORDEN COLONIAL Y PATRIARCAL / Lavarse el bautismo / Abortar la catedral / Canibalizar a Occidente". Agradecemos este tipo de iniciativas con sentido político y que se nos abra un espacio dentro de.
Cerrando la primera semana del mes, fuimos a estampar en vivo a la Semana de la Cultura en INFOCAP, la Universidad del Trabajador. Junto a variadas disciplinas artísticas, fuimos parte de la activación del lugar. Hubo música, circo, danza y mucho más. Acá pueden ver algunas fotos y nota acerca del evento. Un día después, nos hicimos presentes en el Carnaval de La Bandera, una jornada llena de colectividad, autogestión, amor, bailes, pasacalles, música, cumbia, salsa, comida, y mucho más. Acá un video que resume la jornada.
A mediados del mes se hicieron presentes nuestros clásicos talleres, un Taller de Serigrafía Fotograbada y un Taller de Serigrafía a 2 Colores llenaron nuestro espacio taller de alegría, aprendizaje, imágenes, tintas y retroalimentación. Pueden apreciar las fotografías de ambas jornadas en los siguientes links: Taller de Serigrafía Fotograbada y Taller de Serigrafía a 2 Colores.
Para finalizar el mes decidimos abrir nuestro taller y transformarlo en una tienda serigráfica. Montamos Nuestras piezas gráficas en las diferentes piezas que nos ven trabajando diariamente y abrimos las puertas al público. Fueron dos días llenos de movimiento, colores, conversaciones, risas, experimentación gráfica y estampados en vivo. Revisen las fotos de la primera y segunda jornada.
Paralelo al segundo día de Taller Abierto, fuimos parte de un hermoso encuentro de creadores gráficos, la 7ma Feria de Artes Gráfikas Kontrabando que, en esta oportunidad, estaba enfocada al Poder Infantil. La actividad fue desarrollada en la Plaza Libertad de Prensa en el Barrio Concha y Toro y fue una entretenida jornada de estampados en vivo, talleres, xilografía, música en vivo, juegos, pintura, y mucho más!! Compartimos las fotos subidas por ls organizadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)