Mostrando entradas con la etiqueta La Patogallina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Patogallina. Mostrar todas las entradas

SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - ABRIL MAYO 2018

Como en los viejos tiempos, y aprovechando el buen clima aún, partimos el mes de Abril estampando en vivo en la Cicletada del Primer Martes de cada Mes organizada por el Movimiento Furiosos Ciclistas. Fue una cálida tarde y noche que congregó a miles de ciclistas amantes de este bello deporte, medio de transporte, ejercicio, arma de lucha contra la congestión y contaminación. Sana el cuerpo, mejora la salud, desestresa, en fin, Aguante la Bici!!

Luego, continuando con nuestra participación en el aniversario de los 21 años del Colectivo La Patogallina desarrollamos nuevas intervenciones y talleres de impresión de afiches, diseñados por nuestro colectivo para la ocasión. Siempre es un honor trabajar junto a capos de semejante trayectoria, puro cariño y afecto a La Patogallina.

Para el "Día del Libro" nos dirigimos a la Biblioteca de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede San Joaquín, a impartir Talleres de Libretas. Realizamos talleres rotativos, de 20 minutos c/u, donde cada participante pudo comprender el proceso serigráfico, imprimió la portada, y encuadernó su propia libreta. Agradecemos especialmente a Diestra & Siniestra que realizó el taller junto a nosotres, enseñando su técnica de encuadernación rústica. Amamos unir fuerzas con nuestrxs pares.

Al día siguiente, estuvimos estampando en vivo en una actividad en apoyo al Machi Celestino Córdova, realizada en la salsoteca Maestra Vida. La lucha del pueblo mapuche es admirable, llevan más de 500 años en resistencia. Por otra parte, el hostigamiento y persecución del estado es vergonzoso. Libertad a Nuestro Machi!!! Desmilitarización del Wallmapu!!! La lucha es por la tierra!!!



Para fines de Abril, desarrollamos el segundo Taller de Serigrafía Fotograbada del mes, y si, es que este mes hicimos dos talleres!! La gente sigue con ganas de aprender y nosotros estamos ahí para compartir el conocimiento. Aguanten los oficios que perduran en el tiempo y se liberan a las masas!!!

Paralelamente al último taller del mes, estuvimos estampando en un evento más de la Fonda Permanente, conmemorando el Día del Trabajador.

Mayo comenzó, como ya es costumbre, con la Marcha por el Día del Trabajador. Ahí estuvimos, una vez más, dando cara hasta el final, hasta que las ff.ee. llegaron a arruinarlo todo, como siempre. Es importante que la lucha obrera sea constante y consciente. Por un trato justo, igualitario entre hombre y mujeres, pensiones dignas y mucho más! AGUANTE LXS TRABAJADORXS!!! NO MÁS AFP!!!

Dos días después estuvimos en la Universidad del Desarrollo impartiendo una charla. Una introducción a lo que realizaríamos la semana siguiente en el mismo establecimiento.


La primera semana semana de Mayo la cerramos con una nueva Fiesta de Serigrafía Instantánea. A veces hay gastos imprevistos que la autogestión no siempre puede suplir. Para ello existe la solidaridad. Agradecemos por ello a quienes hicieron posible esta actividad y apañaron durante la jornada. A Shesho, F dren, Dania Neko y el Dj No que animaron el momento. Ah! también estuvimos estampando en vivo.

Durante la segunda semana continuamos la actividad en la Universidad del Desarrollo, esta vez con una nueva Charla + Taller de Serigrafía e Impesión de AfichesMostrando y llevando lo que hacemos a todos lados. Siempre haciendo lo que nos gusta. Fue una provechosa y grata jornada. Gracias por confiar en nosotrxs.

Dos días después estuvimos apañando estampando en vivo en el Encuentro Metropolitano de Mujeres y Pensiones, realizado en la FAU de la Universidad de Chile. Siempre que podamos estar presente en este tipo de instancia será un placer. Una vez más decimos NO MÁS AFP!!!


La segunda quincena de Mayo comenzó con variadas actividades en colegios. Dos de ellos fueron el Colegio Juan Verdaguer y el Colegio La Granja. Estuvimos presentes estampando diferentes diseños que estudiantes podían elegir y manchar sus poleras y uniformes.

Luego, dimos vida a un nuevo Taller de Serigrafía Fotograbada. La gente no para de llegar a esta instancia de aprendizaje, compartir, retroalimentación y buena onda. Esa energía bella que nos sigue manteniendo vivos, gracias siempre a lxs asistentes. 

La última semana tuvo presente una nueva edición del Taller de Serigrafía ArtesanalEterno cariño a la serigrafía artesanal, técnica con la que partimos haciendo talleres. Para esta ocasión, fuimos hasta San Bernardo a impartir este taller entre estudiantes y apoderadxs del Colegio Eliodoro Matte Ossa. Gracias por abrirnos las puertas siempre y darnos la oportunidad de seguir expandiendo el oficio serigráfico. Aguante el papel kraft y el metylan!!

El mes lo cerramos con nuestra participación en la 8va Feria de Artes Gráfikas Kontrabando que, esta vez, se llevo a cabo en el Liceo de Aplicación. Fue una linda jornada que contó con la presencia de variadxs colegas, charlas, talleres, música, juegos y mucho más. Un honor siempre estar presente. 



SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA - ENERO 2017

Comenzamos el año trabajando, una vez más, con la histórica compañía de teatro Colectivo La Patogallina. Esta vez, estampamos vestuario a personajes guerrilleros y a La Patogallina Saun Machin, para su presentación SIN FRONTERAS, pasacalle inaugural del Festival Teatro a Mil 2017. 
Estampados de la Machi Linconao, Violeta Parra, el EZLN, el FSLN, Simón Bolivar y Victor Jara, entre otros, fueron parte de este gran trabajo, que se desplegó por el centro de Santiago.  

El mes continuó con el estampado en vivo en la Jornada Feminista por la Machi Francisca Linconao, realizada en el Pedagógico, y una cena solidaria desarrollada en el Elefante Blanco de Villa Francia.

Enero también trae consigo el Aniversario de la Fonda Permanente, que en su versión 2017 celebró sus 8 años. Ahí estuvimos, estampando hasta la madrugada al ritmo de la música.

Las actividades del mes finalizaron con el Taller de Serigrafìa Fotograbada Textil, llevado a cabo en nuestro espacio taller.

Durante Febrero las actividades disminuyen un poco, pero las energías serán las mismas para seguir estampando el mundo entero!

Abrazos!

Cumpleaños 18 de La Patogallina - Matucana 100 - desde el 03 de Abril al 04 de Mayo de 2014

Este año 2014, nuestros amigos del Colectivo La Patogallina están de aniversario. Cumplen 18 años y lo están celebrando con todo.

Durante todo el mes de Abril se tomaron Matucana 100 y nos invitaron a ser parte de esta celebración estampando una vez más junto al Camión Gallina.

Durante todo el mes se presentaron las obras de La Patogallina, show en vivo, música, proyecciones, obras al aire libre, exposiciones de fotografías y mucho más.

Agradecemos la invitación y la buena onda que hubo durante todo el mes. La idea es seguir uniendo fuerzas con colectivos callejeros y populares para levantar los movimientos artísticos de nuestro país.

Aguante La Patogallina, Aguante el Colectivo Serigrafía Instantánea, Aguante el Arte y la Cultura!!

Fotos!
Fotos!!

Festival de Teatro Recoleta - Kamión Gallina y Amigxs - 24 de Eenero del 2014

Una vez más estuvimos presentes junto a lxs amigxs del Colectivo La Patogallina en el Kamión Gallina.

Esta vez en el Festival de teatro en Recoleta.

Fue una jornada llena de magia, caleidoscopios, exposición de fotografías, teatro y por supuesto, estampados en vivo. 

Cultura a la Calle!!!

Acá las fotos.

Fiesta del Roto Chileno en Barrio Yungay - 18, 19 y 20 de Enero del 2014

Tomamos parte de esta tradicional fiesta popular y patrimonial, que por años se ha celebrado en el hermoso Barrio Yungay. 

La organización por y para los mismos vecinos resultaron en un carnaval lleno de colores y alegría.

Estuvimos presentes sábado, domingo y lunes estampando carnaval y protesta. Además en esta ocasión participamos del pasacalle en conjunto con la Escuela Carnavalera ChinChintirapié y posteriormente con el camión del Colectivo La Patogallina.

Agradecemos la invitación, a todos quienes nos visitaron, se estamparon y nos regalaron pura buena onda.

Sábado
Domingo
Lunes 
Pasacalle con la Chinchintirapie